Modelo econométrico del consumo urbano e industrial de agua subterránea en Guanajuato, México: 1980-2011

Autores/as

  • Eugenio Guzmán-Soria Instituto Tecnológico de Celaya
  • María Teresa de la Garza-Carranza Instituto Tecnológico de Celaya
  • Samuel Rebollar-Rebollar Universidad Autónoma del Estado de México
  • Juvencio Hernández-Martínez Universidad Autónoma del Estado de México
  • Aníbal Terrones-Cordero Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Palabras clave:

ecuaciones simultáneas, agua subterránea, consumo urbano e industrial

Resumen

En este trabajo fue estimado un modelo de ecuaciones simultáneas, conformadopor dos ecuaciones de demanda y dos identidades, alimentado con informaciónestadística de 1980 a 2011, con el fin de determinar las variables que afectan elconsumo de agua subterránea en los sectores industrial y urbano en el estado deGuanajuato. Los resultados muestran que la cantidad consumida de agua respondede manera inelástica a cambios en el precio, con elasticidades de -0.086 y -0.012 parael sector industrial y urbano; esto implica que el segundo sector es más insensiblea cambios en el precio del agua. La primera elasticidad debe ser considerada enpolítica económica, orientada a promover un uso eficiente del agua, así como uncambio tecnológico.

Descargas

Publicado

2013-08-03

Cómo citar

Guzmán-Soria, E., de la Garza-Carranza, M. T., Rebollar-Rebollar, S., Hernández-Martínez, J., & Terrones-Cordero, A. (2013). Modelo econométrico del consumo urbano e industrial de agua subterránea en Guanajuato, México: 1980-2011. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 4(3), 187–193. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/373

Número

Sección

Notas