Evaluación de métodos de obtención de curvas IDF para México
Palabras clave:
México, IDF, lluvia extrema, costa, interior, Wencel, Chen, TémezResumen
En este trabajo se evalúan los métodos de obtención de curvas IDF para México: Wencel modificado, Chen, Chen modificado, Témez y Témez modificado. Los datos proceden de 63 estaciones automáticas (EMAS), distribuidas por todo el país, con registros cada 10 minutos y durante siete años como mínimo. Para el análisis se han diferenciado estaciones de costa cuando están a 50 km o menos de esa zona, y las demás como de interior. Se han valorado para cada una de las estaciones, todos los parámetros de los métodos de cálculo de curvas IDF mencionados, para duraciones entre 10 minutos y 24 horas, y para periodos de retorno de 2 a 500 años. Se ha comprobado que cuando se tienen registros de lluvia cada 10 minutos o menos, se recomienda el método de Wencel; cuando se tienen registros de lluvia horarios, se aconseja el método de Chen; cuando los datos de lluvia son diarios, para duraciones menores de 2 h, se necesita el método de Témez modificado; para duraciones de más de 2 h, el mejor es el de Chen modificado para las zonas del interior y Témez modificados para las zonas costeras.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial