Ley Federal de Aguas: Antecedentes, reformas y aplicación
Resumen
Este artículo es una breve reseña de cómo ha evolucionado la legislación hidráulica, a partir de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en su artículo 27. El principal ordenamiento jurídico reglamentario del artículo 27 constitucional que regula la administración de las aguas, propiedad de la Nación, es la Ley Federal de Aguas que data de 1972; las reformas y adiciones de algunas de sus disposiciones se efectuaron en diciembre de 1985 y se publicaron en el Diario Oficial de la Federación el 13 de enero de 1986. Las reformas a este ordenamiento tuvieron la finalidad de actualizar y adecuar los instrumentos jurídicos a las necesidades actuales de una administración eficiente del agua; buscaron también aumentar la participación de los usuarios en la planeación del manejo del agua y en los costos de su aprovechamiento y conservación, esto último, al remitir sus obligaciones a la legislación fiscal aplicable.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial