Modelación dinámica y esquemas para el control de un canal Rehbock
Palabras clave:
modelación control automático, identificación experimental, Rehbock, automatización, dinámica, adquisición de datos, hidráulicaResumen
En 1994 se instaló en el laboratorio de hidráulica Ingeniero Basiliso Romo del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo un sistema computarizado de medición, que permite a los especialistas y estudiantes, adquirir, tratar en forma primaria, procesar, presentar, almacenar y aportar información de las variables de los procesos hidráulicos objeto de investigación. Como una etapa superior de ese sistema, se presenta en este trabajo la modelación dinámica y se establecen los esquemas para el control de lazo cerrado de gasto y nivel para un canal Rehbock. Dada la complejidad de los procesos y la variación de sus parámetros se ha utilizado la identificación experimental para obtener sus modelos dinámicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial