Estudio de la dinámica morfológica del río Fluvià. Alcances y métodos frente a la escasez de datos

Autores/as

  • Juan Pedro Martín Vide Universidad Politécnica de Cataluña
  • Eduard Rodríguez Máñez Universidad Politécnica de Cataluña/ABM Serveis d’Enginyeria i Consulting, S.L.
  • Carles Ferrer Boix Universidad Politécnica de Cataluña
  • Francisco Núñez González Universidad Politécnica de Cataluña
  • David Maruny Vilalta ABM Serveis d'Enginyeria i Consulting, S.L.

Palabras clave:

morfodinámica fluvial, río Fluvià, restauración de ríos, transporte sólido, transporte de fondo, sedimento, meandro, corte de meandros

Resumen

La dinámica de las formas fluviales (morfodinámica) tiene cada vez más presencia en la planificación de los ríos, pero sus objetivos, alcance y métodos no están consolidados. El río Fluvià en Cataluña (NE de la península Ibérica) tiene una notable movilidad y en él se planea la restauración de meandros cortados por canalizaciones. Este artículo explica en qué consistió el estudio morfodinámico de dicho río, teniendo en cuenta los escasos recursos que se pudieron emplear. Con granulometría y análisis de formas fluviales en el campo, con cartografía y fotografía aérea, y con unas pocas batimetrías, se ha analizado el perfil longitudinal del río, el papel de algunas presas derivadoras en la dinámica fluvial, la disponibilidad de gravas en las barras aluviales del cauce, el movimiento de los meandros y la capacidad de transporte sólido de fondo. También se ha analizado un episodio singular de corte de meandros y cuáles son los riesgos morfodinámicos de una restauración.

Descargas

Publicado

2012-08-15

Cómo citar

Martín Vide, J. P., Rodríguez Máñez, E., Ferrer Boix, C., Núñez González, F., & Maruny Vilalta, D. (2012). Estudio de la dinámica morfológica del río Fluvià. Alcances y métodos frente a la escasez de datos. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 3(3), 115–133. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/252

Número

Sección

Artículos