Estudio de la dinámica morfológica del río Fluvià. Alcances y métodos frente a la escasez de datos
Palabras clave:
morfodinámica fluvial, río Fluvià, restauración de ríos, transporte sólido, transporte de fondo, sedimento, meandro, corte de meandrosResumen
La dinámica de las formas fluviales (morfodinámica) tiene cada vez más presencia en la planificación de los ríos, pero sus objetivos, alcance y métodos no están consolidados. El río Fluvià en Cataluña (NE de la península Ibérica) tiene una notable movilidad y en él se planea la restauración de meandros cortados por canalizaciones. Este artículo explica en qué consistió el estudio morfodinámico de dicho río, teniendo en cuenta los escasos recursos que se pudieron emplear. Con granulometría y análisis de formas fluviales en el campo, con cartografía y fotografía aérea, y con unas pocas batimetrías, se ha analizado el perfil longitudinal del río, el papel de algunas presas derivadoras en la dinámica fluvial, la disponibilidad de gravas en las barras aluviales del cauce, el movimiento de los meandros y la capacidad de transporte sólido de fondo. También se ha analizado un episodio singular de corte de meandros y cuáles son los riesgos morfodinámicos de una restauración.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial