Alteración de la fertilidad del suelo, y vulnerabilidad de maíz y trigo bajo riego debido al cambio climático

Autores/as

  • Liliana Terrazas-Mendoza Colegio de Postgraduados, México
  • Iourii Nikolskii-Gavrilov Colegio de Postgraduados, México
  • Sergio Santiago Herrera-Gómez Colegio de Postgraduados, México https://orcid.org/0000-0002-5055-0006
  • Marcial Castillo-Álvarez Universidad Autónoma Chapingo, México
  • Adolfo Antenor Exebio-García Colegio de Postgraduados, México https://orcid.org/0000-0002-3280-0278

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-01-07

Palabras clave:

ley geográfica de zonificación de suelos, índice climático, índice integral de fertilidad

Resumen

La estimación de la vulnerabilidad de los cultivos por efectos del cambio climático ha sido realizada principalmente para los cultivos de temporal, asumiendo que no existe alteración de la fertilidad del suelo atribuible al cambio climático. El objetivo principal del presente trabajo fue estimar el papel de modificación del índice integral de fertilidad del suelo en los cálculos de la productividad de los cultivos de maíz de grano y trigo en varios distritos de riego de México. Se ha desarrollado una metodología para predecir la alteración de algunas propiedades del suelo bajo riego y su índice integral de fertilidad, atribuibles al cambio climático. Los resultados de la investigación señalan que la sensibilidad de los suelos agrícolas bajo riego en México al cambio climático es menor que los suelos agrícolas de temporal y suelos sin uso agrícola (vírgenes); sin afectar significativamente la vulnerabilidad de los cultivos al cambio climático. La principal afectación por la alteración de la fertilidad del suelo en estimaciones de vulnerabilidad de los cultivos bajo riego se espera en las zonas climáticas semiárida, semihúmeda y húmeda tropical de México, donde el índice climático adimensional promedio anual IHT es menor de 2.5.

Citas

ACOCK, B. Effects of carbon dioxide on photosynthesis, plant growth, and other processes. In: Impact of carbon dioxide, trace gases, and climate change on global agriculture: proceedings of a symposium. Kimball, B. A. (editor). IIASA, Special Publ. no. 53, 1990, pp. 45-60.

ALLEN, L. Plant responses to rising carbon dioxide and potential interactions with air pollutants. Journal of Environmental Quality. Vol. 19, 1990, pp. 15-34.

ÁNGELES, V. Diseño agronómico de sistemas de riego presurizado. Chapingo, México: Ed. UACh, 2000, 167 pp.

ARNOLD, R., SZABOLCS, I. and TARGULIAN, V. (editors). Global Soil Change. Viena: Publ. IIASA, 1990,109 pp.

BAZZAZ, F. and SOMBROEK, W. (editors). Global Climate Change and Agricultural Production Direct and Indirect Effects of Changing Hydrological, Pedological and Plant Physiological Processes. Rome: FAO Publ., 1996, 146 pp.

BUDYKO, M. Climate and life. New York: Publ. Academic Press, 1974, 508 pp.

CASTILLO, A.M., NIKOLSKII, I., ORTIZ, C., VAQUERA, H., CRUZ, G., MEJÍA, E. y GONZÁLEZ, A. Alteración de la fertilidad del suelo por el cambio climático y su efecto en la productividad agrícola. Interciencia. Vol. 32, núm. 6, junio de 2007, pp. 368-376.

CONAGUA. Estadísticas agrícolas de los distritos de riego 1990-2006. Ed. Anual de la CONAGUA del 1990 al 2006. México, D.F.: Comisión Nacional del Agua (informes impresos), 2007.

CONDE, C. y GAY, C. Guía para la generación de escenarios de cambio climático a escala regional. Primera versión. Centro de Ciencias de la Atmósfera. México, D.F.: Publ. UNAM, noviembre, 2008, pp. 18-26.

CONDE, A.C., LIVERMAN, D., FLORES, M., FERRER, R.M.A. and ARAUJO, R. Vulnerability of rainfed maize in Mexico to climate change. Climate Research. Vol. 9, no. 3, 1998, pp. 17-23.

CONDE, C., MARTÍNEZ, B., SÁNCHEZ, O., ESTRADA, F., FERNÁNDEZ, A., ZAVALA, J., GAY, C. Escenarios de Cambio Climático (2030 y 2050) para México y Centro América. Temperatura y Precipitación [en línea]. CEA UNAM, Disponible en Internet, 2008 [citado 30 de enero de 2009]: http://www.atmosfera.unam.mx/gcclimatico/index.php?option=com_content&view=article&id=72&Itemid=74>.

CONTRERAS, B.A., NIKOLSKII, I., ACEVES, L., ARTEAGA, R., ESCALONA, M. y FERNÁNDEZ, D. Pronóstico del cambio en algunas propiedades de los suelos agrícolas al modificarse las condiciones microclimáticas. Agrociencia. Vol. 36, núm. 3, mayo-junio de 2002, pp. 267-277.

CORDERO, E. Tendencias y perspectivas del maíz y trigo en México. Diario Asia Agro XXI “Granos básicos en México, situación actual y perspectivas. Maíz, trigo, sorgo y arroz”. Núm. 8, mayo de 2008, pp. 6-11.

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN (DOF). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2013, 31 de mayo de 2007, México, 240 pp.

FAO. Global agroecological zones. Methodology and results of the Global Agro-Ecological Zones Model. Food and Agriculture Organization [en línea] Versión: 1.0, 27 septiembre 2000 [citado: 26 febrero 2008], http://www.fao.org.

FAO.Tendencias actuales y perspectivas en los fertilizantes en el mundo. Roma: FAO-UNESCO Publ., Food and Agriculture Organization, 2004, 560 pp.

GAY, G.C. (editor). Una visión hacia el siglo XXI. El cambio climático en México. México, D.F.: Publ. UNAM, 2003, 220 pp.

GAY, C., ESTRADA, F., CONDE, C. y EAKIN, H. Impactos potenciales del cambio climático en la agricultura: escenarios de producción de café para el 2050 en Veracruz (México). En: García-Codron, J.C., Liaño, D.C., Hernández, F.A., Pedraja, G.C. y Racilla-Álvarez, D. (editores). El clima entre el mar y la montaña. Santander, España: Asoc. Esp. Clim. y Univ. Cantabria, Serie A, núm. 4, Publ. Santander, 2004, pp. 651-660.

GRAHAM, P.H. Nitrogen transformation in agricultural soils. Handbook of soil science. Sumner, M.E. (editor). New York: Publ. CRC Press, 2000, pp. C139-C148.

IMTA. Extractor rápido de información climatológica de México ERIC III. Base de datos en CD, v. 1.0. Jiutepec, México: CNA-IMTA, 2006.

INEGI. Conjunto de las cartas de topografía, geología, uso de suelo y edafología, (escala 1:250000 y 1:50000) de la República Mexicana. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1988.

INEGI. Información Nacional sobre Perfiles de Suelo. Ver. 1.2. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2004, 24 pp.

IPCC. Cambio climático: informe de síntesis. Contribución de los grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe sobre el Cambio Climático: IPCC, Ginebra, Suiza, 2007, 104 pp.

IPCC-TGICA. General Guidelines on the Use of Scenario Data for Climate Impact and Adaptation Assessment. Version 2. Cambridge: Cambridge University Press, 2007, 66 pp.

KNORR, W., PRENTICE, I., HOLLAND, E. and HOUSE, J. Long-term sensitivity of soil carbon turnover to warming. Nature. Vol. 433, no. 7023, 2005, pp. 298-301.

NIKOLSKII, G.I., BAKHLAEVA, O., CONTRERAS, A. and ORDAZ, V. Assesment of changes in soil properties as dependent on hydrotermic conditions of plowlands (by the example of Mexico). Eurasian Soil Science. Vol. 35, no. 10, 2001, pp. 1031-1036.

NIKOL’SKII, Y.U.N., CASTILLO-ÁLVAREZ, M., BAKHLAEVA, O.S., ROMÁN-CALLEROS, X.A. and MASLOV, B.S. The influence of the possible global climate change on the properties of Mexican soils. Eurasian Soil Science. Vol. 39, no. 11, 2006, pp. 1164-1169.

PEGOV, S.A. y JOMYAKOV, P. Modelación del desarrollo de los sistemas ecológicos. (En ruso). San Petersburgo, Rusia: Ed. Gidrometeoizdat, 1991, 223 pp.

REYES, P. El maíz y su cultivo. México, D.F.: AGT, S.R., 1990, 459 pp.

TETUMO, G.J., NIKOLSKII, G.I., ORTIZ, C.S., TIJERINA, L.C. y ARTEAGA, R.R. Evaluación del impacto del riego sobre algunas propiedades de suelos a través del índice hidrotérmico. Agrociencia. Vol. 35, núm. 2, marzo-abril de 2001, pp. 137-147.

VOLOBUEV, V.R. Introducción a la energía de formación de suelos. (En ruso). Moscú: Nauka Publ., 1974, 127 pp.

YOUNG, I. Modelling changes in soil properties. Soil Resilience and Sustainable Land Use. Bristol, UK: CAB International Publ., 1994, pp. 423-447.

Descargas

Publicado

2010-02-15

Cómo citar

Terrazas-Mendoza, L., Nikolskii-Gavrilov, I., Herrera-Gómez, S. S., Castillo-Álvarez, M., & Exebio-García, A. A. (2010). Alteración de la fertilidad del suelo, y vulnerabilidad de maíz y trigo bajo riego debido al cambio climático. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 1(1), 87–102. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-01-07

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a