Metodología para la rehabilitación y protección de playas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-04-09

Palabras clave:

protección, rehabilitación, playa, metodología, erosión

Resumen

Las obras de ingeniería para la rehabilitación de playas requieren de una metodología de diseño que permita a los ingenieros llevar a cabo de forma óptima los proyectos, ya que es necesario ordenar los datos y métodos para enfrentar y resolver el problema de erosión costera. El Grupo de Modelación Física de Obras Costeras y Marítimas del Centro de Investigaciones Hidráulicas, Cuba, ha tenido que plantear metodologías de trabajo que permitan desarrollar de forma más eficiente los proyectos de rehabilitación de playas. A medida que se ha ganado experiencia con el desarrollo de varios trabajos, se han mejorado dichas metodologías. Se expone el desarrollo y análisis de la evolución de una metodología.

Citas

CIRIA. Beach management manual. London: CIRIA, 1995.

CÓRDOVA, L. y TORRES, R. Estudio y cuantificación de la erosión en el tramo Melia, Varadero. La Habana: Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”, 2008.

CUR. Manual on artificial beach nourishment. Gouda, The Netherlands: CUR, 1987.

KAPUT, N., KOENIS, M., NOOIJ, R., SIKKEMA, T. y VEN DER WARDT, T. (Grupo de Proyecto CF74). Erosion of the Historic Varadero, Cuba. Proyecto de Maestría. Delft: Facultad de Ingeniería Civil y Geociencias, Universidad Técnica de Delft, junio de 2007.

LAUSMAN, R., VAN DIJK, M., SEGBOER, T., OVER, R. y VAN DAM, C. (Grupo de Proyecto CF15). Erosion of the Península de Hicacos, Varadero. Proyecto de Maestría. Delft: Facultad de Ingeniería Civil y Geociencias, Universidad Técnica de Delft, noviembre de 2003.

MATAMOROS, Y.R. y PERAZA O.M. Propuesta de metodología para la rehabilitación de playas. Aplicación al caso de estudio: zona crítica de la playa de Varadero, Matanzas, Cuba. Trabajo de diploma. La Habana: Instituto Superior Politécnico ”José Antonio Echeverría”, 2004.

TORRES, R. HIDRICOS. Una herramienta para la Ingeniería Costera. Tesis en opción al título de Master en Ciencias. La Habana: Instituto Superior Politécnico ”José Antonio Echeverría”, 2007.

VAN DER HENGEL, D., POOT, J. y THEUNISSEN, R. (Grupo de Proyecto CF27). Rehabilitation of the Mayabeque Beach. Proyecto de Maestría. Delft: Facultad de Ingeniería Civil y Geociencias, Universidad Técnica de Delft, junio de 2004.

Descargas

Publicado

2010-11-15

Cómo citar

Torres-Hugues, R., & Córdova-López, L. (2010). Metodología para la rehabilitación y protección de playas. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 1(4), 149–155. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-04-09