Cambios de uso de suelo y sus efectos sobre la dinámica de GEI en el estado de Durango, México
Keywords:
conversión, bosques, agricultura, quemaAbstract
En el mundo se están tomando acciones para evaluar las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en distintos países. Acorde a lo indicado en el Plan Nacional de Desarrollo en México se han realizado ya varios inventarios nacionales de GEI en distintos sectores. En el presente trabajo se realizó una cuantificación de las emisiones y absorciones de GEI debido al cambio de uso de suelo en el estado de Durango. Se aplicó la metodología del IPCC, mediante el programa Greenhouse Gas Inventory Software versión 1.3.1. Se calcularon las emisiones de gases distintos al CO2 producto de quema. El grupo de vegetación que perdió la mayor cantidad de biomasa y por ende emitió mayor CO2 fue coníferas, por otro lado, el abandono de tierras agrícolas provocó la captura de CO2 en mayor medida por la recuperación de matorral xerófilo y latifoliadas. En cuanto a las emisiones de GEI distintas al CO2 producto de quema, las mayores cantidades se emiten en las zonas donde se encuentran coníferas.Downloads
How to Cite
Bueno Hurtado, P., López Santos, A., Sánchez Cohen, I., Velásquez Valle, M. A., & González Barrios, J. L. (2015). Cambios de uso de suelo y sus efectos sobre la dinámica de GEI en el estado de Durango, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 6(4), 75–84. Retrieved from https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1180
Issue
Section
Articles
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.






