Estimación de áreas vulnerables a inundaciones en zonas urbanas: Morelia, Michoacán, México / Estimating areas vulnerable to flooding in urban zones: Morelia, Michoacán, Mexico
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-03-01Keywords:
modelo, hietograma, estación meteorológica automática, hidrograma, Gumbel, periodo de retornoAbstract
Se determinaron áreas vulnerables a inundaciones en la ciudad de Morelia Michoacán, causadas por el río Grande de Morelia que la cruza; esto, mediante la aplicación de un modelo hidrológico en su cuenca hidrológica y otro hidráulico sobre el río, en su tramo por la ciudad.
La modelación hidrológica se realizó con HEC-HMS, considerando las características de las subcuencas como área, tiempo de retraso y valores de curvas de escurrimientos. Las precipitaciones se incorporaron mediante hietogramas para septiembre de 2013. Se calibró el modelo, tomando como base un hidrograma aforado a la salida de la cuenca y adecuando valores de curva número de escurrimientos hasta tener un ajuste aceptable entre el hidrograma calculado por el modelo y el aforado a la salida de la cuenca; el ajuste se evaluó mediante los criterios de Nash-Sutcliffe, RMSE y el coeficiente de determinación.
Con el modelo hidrológico calibrado, se identificó un evento con duración de 24 horas y se sustituyeron las precipitaciones por hietogramas asociados con los periodos de retorno de 100 y 500 años, que se estimaron mediante la función de distribución de probabilidad Gumbel; se modelaron ambos eventos y se obtuvieron hidrogramas.
La modelación hidráulica del río Grande se realizó con IBER, retomando los hidrogramas para cada periodo de retorno, topografía del cauce y coeficientes de rugosidad de Manning. Los resultados de esta última modelación permitieron identificar las zonas vulnerables a inundaciones producidas por avenidas asociadas con los periodos de retorno considerados.
Downloads
Additional Files
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Carta de originalidad (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Sin título (Español (España))
- Respuesta a observaciones (Español (España))
- Respuesta a observaciones (Español (España))
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Tecnología y ciencias del agua

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.