Modelo hidrológico de la cuenca del río Sordo, Oaxaca, México, con SWAT
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-05-10Palabras clave:
producción de agua, producción de sedimentos, biomasa, eficiencia de Nash-SutcliffeResumen
Sánchez-Galindo, M., Fernández-Reynoso, D. S., Martínez- Menes, M., Rubio-Granados, E., & Ríos-Berber, J. D. (septiembre-octubre, 2017). Modelo hidrológico de la cuenca del río Sordo, Oaxaca, México, con SWAT. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(5), 141-156.
La cuenca del río Sordo, ubicada al poniente del estado de Oaxaca, México, drena 7 751.42 km2 y es predominantemente sedimentaria, con fuertes problemas de erosión hídrica (de 50 a 200 t ha-1). El objetivo de este trabajo fue calibrar y validar el modelo hidrológico SWAT (Soil and Water Assessment Tools), para establecer parámetros útiles en evaluaciones hidrológicas y en la toma de decisiones. Para ello se utilizaron diez años de información climática (de 1975 a 1985), se determinaron las propiedades físicas y químicas de los nueve tipos de suelos, y se definieron las variables fisiotécnicas de 13 tipos de cobertura vegetal presentes en la cuenca. Con base en datos topográficos, edáficos y cobertura vegetal, la cuenca se dividió en 175 subcuencas y 1 729 unidades de respuesta hidrológica. Para la calibración (c) y validación (v) se estimó el coeficiente de determinación (r2) y el índice de eficiencia Nash-Sutcliffe (NSE), entre valores observados y simulados para la producción anual de biomasa (r2 = 0.96 c y NSE = 0.95 c), mensual para caudales (r2 = 0.84 c, NSE = 0.83 c, r2 = 0.7 v, y NSE = 0.81 v) y carga de sedimentos (r2 = 0.59 c, NSE = 0.51 c, r2 = 0.58 v, y NSE = 0.45 v). Se concluye que el modelo SWAT se calibró y validó de manera satisfactoria, y se recomienda su uso para la toma de decisiones sobre la estrategia en la conservación del suelo en la cuenca del río Sordo en Oaxaca.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial






