Análisis comparativo del parámetro ancho de cuenca del modelo RUNOFF-SWMM

Autores/as

  • José Luis Macor Universidad Nacional del Litoral Argentina

Palabras clave:

modelos hidrológicos, variación areal de parámetros, ancho de cuenca, reservorios no lineales, cuenca urbana, hidrograma de diseño, idealización de cuenca

Resumen

Los modelos hidrológicos de diseño de drenaje urbano suponen la variabilidad espacial de los parámetros de una cuenca, subdividiéndola en subcuencas, cuyos parámetros son espacialmente concentrados. El bloque RUNOFF del Storm Water Management Model (SWMM) usa esta tecnica, considerando a las subcuencas como reservorios no lineales. Uno de los parámetros que dicho bloque tiene en cuenta es el ancho de subcuenca (W), el cual varía según la idealización que el modelista haya hecho de la subcuenca. Este parámetro influirá en los hidrogramas de diseño. En este trabajo se presenta un análisis comparativo del parámetro W sobre ocho subcuencas urbanas de la ciudad de Santa Fe, Argentina. El análisis se realiza para varios eventos lluviosos.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Macor, J. L. (2015). Análisis comparativo del parámetro ancho de cuenca del modelo RUNOFF-SWMM. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 17(2), 17–26. Recuperado a partir de https://www.revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/921

Número

Sección

Artículos