Discusión al artí­culo "Una modificación simple y útil del método de la avenida í­ndice" (Aldo I. Ramí­rez y Fabiola del R. Arellano-Lara) Vol. I, núm. 1, enero-marzo de 2010, pp. 69-85

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-03-08

Palabras clave:

discusión, homogeneidad regional

Resumen

Los autores (Ramírez y Arellano-Lara, 2010) han expuesto la versión teórica original de la prueba que permite la verificación de la homogeneidad regional para crecientes o avenidas máximas, conocida como Test de Langbein. Además, hacen una corrección o modificación al procedimiento original de aplicación para evitar tomar en cuenta las estaciones hidrométricas que presentan grandes desviaciones. Ante tal situación, el polemista considera conveniente dar a conocer que se han encontrado deficiencias en la teoría original de la prueba y que se ha modificado su procedimiento de aplicación para permitir la presencia de estaciones con gran dispersión dentro de la región, que aun así será homogénea. Además, ya no se aplica el test con un periodo común de datos, lo cual lo hace más versátil y cómodo, al no requerir deducir valores faltantes.

Citas

CAMPOS, D.F. Aplicación del método de índice de crecientes en la Región Hidrológica Número 10, Sinaloa. Ingeniería hidráulica en México. Vol. IX, núm. 3, septiembre-diciembre de 1994, pp. 41-55.

CAMPOS, D.F. Contraste de métodos regionales de estimación de crecientes en la cuenca del río Guayalejo, en Tamaulipas. Tláloc. Núm. 37, mayo-agosto de 2006, pp. 14-24.

CHOW, V.T. Frequency Analysis. Section 8-I. Handbook of Applied Hydrology. Ven Te Chow (editor in chief). New York: McGraw-Hill Book Co., 1964, pp. 8.1-8.42.

DALRYMPLE, T. Flood-Frequency Analyses. Manual of Hydrology. Part 3: Flood-Flow Techniques. Washington, D.C.: U.S. Geological Survey, Water-Supply Paper 1543-A, 1960.

FILL, H.D. and STEDINGER, J.R. Homogeneity test based upon Gumbel distribution and a critical appraisal of Dalrymple's test. Journal of Hydrology. Vol. 166, 1995, pp. 81-105. DOI: 10.1016/0022-1694(94)02599-7

GUTIÉRREZ, A. y RAMÍREZ, A.I. Predicción hidrológica mediante el método de la avenida índice para dos poblaciones. Ingeniería hidráulica en México. Vol. XX, núm. 2, abril-junio de 2005, pp. 37-47.

KITE, G.W. Regional Analysis. Chapter 13. Frequency and Risk Analyses in Hydrology. Fort Collins: Water Resources Publications, 1977, pp. 169-199.

LU, L.H. Statistical methods for regional flood frequency investigations. Ph.D. Dissertation. Ithaca, USA: Cornell University, 1991, 236 pp.

PONCE, V.M. Regional Analysis. Chapter 7. Engineering Hydrology. Principles and Practices. Englewood Cliffs, USA: Prentice Hall, Inc., 1989, pp. 233-251.

RAMÍREZ, A.I. y ARELLANO-LARA, F. del R. Una modificación simple y útil del método de la avenida índice. Tecnología y Ciencias del Agua, antes Ingeniería hidráulica en México. Vol. I, núm. 1, enero-marzo de 2010, pp. 69-85. DOI: 10.24850/j-tyca-2010-01-06

SINGH, V.P. Regional Frequency Analysis. Theme 25.4. Elementary Hydrology. Englewood, USA: Prentice Hall, 1992, pp. 824-839.

WILTSHIRE, S.E. Regional flood frequency analysis I: Homogeneity statistics. Hydrological Sciences Journal. Vol. 31, 1986, pp. 321-333. DOI: 10.1080/02626668609491051

Descargas

Publicado

2010-08-15

Cómo citar

Campos-Aranda, D. F. (2010). Discusión al artí­culo "Una modificación simple y útil del método de la avenida í­ndice" (Aldo I. Ramí­rez y Fabiola del R. Arellano-Lara) Vol. I, núm. 1, enero-marzo de 2010, pp. 69-85. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 1(3), 119–121. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-03-08

Número

Sección

Discusión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>